Con fecha 6 de febrero se ha publicado el Proyecto de Orden por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los Libros registro del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el ... Leer Más »
Actualidad Fiscal
Manual de actividades económicas 2017
La AEAT ha elaborado esta publicación que sistematiza las obligaciones fiscales de carácter estatal que deben cumplirse cuando se desarrolla una actividad económica empresarial o profesional. Con carácter general, se indican las actuaciones a realizar antes, durante y al finalizar la actividad, tanto por personas físicas (autónomos), personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (herencias yacentes y comunidades de ... Leer Más »
Comunicado AEAT: Tributación en el IVA del turno de oficio
Los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita al amparo de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita se encuentran sujetos y no exentos del IVA, debiéndose repercutir en factura el IVA al tipo impositivo general del 21%. La Dirección General de Tributos (en adelante DGT) en ... Leer Más »
Principales novedades del Plan de Control Tributario y Aduanero 2017
El BOE de hoy publica la Resolución de 19 de enero de 2017, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017. Según su exposición de motivos, las directrices generales del Plan de Control Tributario y Aduanero de 2017, contienen ... Leer Más »
Se regula el tratamiento fiscal de las cantidades percibidas por la devolución de las cláusulas suelo
El Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo (BOE del 21) pretende avanzar en las medidas dirigidas a la protección a los consumidores estableciendo un cauce que les facilite la posibilidad de llegar a acuerdos con las entidades de crédito con las que tienen suscrito un contrato de préstamo ... Leer Más »
El Departamento de Recaudación de la AEAT ha dictado la Instrucción 1/2017 sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago
En la instrucción se actualizan los criterios dados a los órganos de recaudación en materia de aplazamientos y fraccionamientos de pago, en lo que se refiere a plazos, garantías y otros aspectos del procedimiento. Ámbito de aplicación de la instrucción La instrucción es de aplicación tanto a las solicitudes de aplazamiento con tratamiento de actuaciones administrativas automatizadas, como las solicitudes ... Leer Más »
AEDAF duda de la legalidad del comunicado de la AEAT sobre los aplazamientos a los autónomos tras el Real Decreto-ley 3/2016
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) en nota de prensa hecha pública duda de la legalidad de las medidas publicadas por la AEAT relativas a los aplazamientos de los autónomos. Aunque la AEDAF valora positivamente que las instancias públicas hayan reaccionado ante las que considera “lógicas quejas” de aquellos colectivos perjudicados por una reforma como la incluida en el ... Leer Más »
AEAT: Aplazamientos y fraccionamientos de los autónomos tras el RDL 3/2016
Por lo que se refiere a los autónomos, la medida relativa a los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades no les afecta, puesto que tributan en el IRPF. La medida sobre el IVA repercutido sí les afecta, si bien van a poder seguir solicitando aplazamientos y fraccionamientos de IVA si justifican que no han cobrado las cuotas repercutidas. Por tanto, ... Leer Más »
Campaña declaraciones informativas 2016
El Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT elabora anualmente un documento que recoge todas las novedades a tener en cuenta en las declaraciones informativas y que el último publicado corresponden al ejercicio 2016, al que se puede acceder aquí. Leer Más »
Incumplimiento de la obligación de depósito de las cuentas anuales y régimen sancionador
El supuesto planteado se refiere a una sociedad de capital que en el mes de septiembre de 2016 no ha depositado en el Registro Mercantil las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2015, que finalizó el 31 de diciembre de dicho año. Se pregunta por el régimen sancionador aplicable por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y y si ... Leer Más »