No es cierto tampoco que una vez abierta la fase de liquidación decae la obligatoriedad de auditar las cuentas. Este Centro Directivo ha señalado con reiteración que subsiste la obligación de auditoría de las cuentas en fase de liquidación, y ello, dada la naturaleza esencialmente reversible de la sociedad en liquidación, cuya personalidad jurídica subsiste en tanto no se haya procedido al reparto del activo sobrante entre los socios y, una vez extinguida, a la cancelación de sus asientos en el Registro Mercantil.
Contenidos relacionados
Ver Todos >>
¿Cómo afecta el Brexit a la protección de datos?
SECCIÓN: ACTUALIDAD FISCAL AUTORA: Georgina Andrés Ricart, Abogada y Directora del Área Jurídica Pymelegal, S.L. EN BREVE: A partir del 1 de enero, el Reino Unido ya no está obligado a cumplir con la legislación de la Unión Europea (UE) y ya no tiene acceso al mercado interior ni a la Unión Aduanera. La libre circulación de personas ha dejado ... Leer Más »
IRPF: tratamiento de las retribuciones en especie y exenciones en tiempos de COVID-19
AUTOR: Nuria Diez es Abogada de Legálitas. EN BREVE: La actual pandemia ha creado distintos escenarios en las retribuciones en especie y las exenciones. DESTACADOS: “Nos hemos encontrado con diversos escenarios, entre los cuales no podemos generalizar en exceso, pero es cierto que hay empresas que, efectivamente, han retirado dichas retribuciones en especie a sus trabajadores “En líneas generales, las empresas las ... Leer Más »
Guía completa de nuevas tasas Google y Tobin
AUTOR: Pedro Sánchez Bachiller, abogado del departamento de Tax en Briones Abogados. EN BREVE: El pasado 16 de octubre de 2020 se aprobaron dos normativas sin precedentes en España, las conocidas como tasas Google y Tobin. SUMARIO: La tasa Google ¿Qué fin tiene? ¿Qué es la tasa Google? ¿Quién está obligado al pago de la misma? ¿Por qué ingresos se tributa? ... Leer Más »
Preguntas y respuestas al nuevo Impuesto sobre las Transacciones Financieras o ‘Tasa Tobin’
AUTOR: Redacción Fiscal & Laboral SUMARIO: ¿Dónde está regularizado normativamente? ¿Cuál es su naturaleza y hecho imponible? ¿Cuál es su ámbito de aplicación? ¿Qué adquisiciones de acciones quedan exentas de gravamen? ¿Cuándo se devenga el impuesto? ¿Cuál es su base imponible? ¿Quiénes son sus sujetos pasivos? ¿Cuál es su tipo impositivo? ¿Cuáles son las principales obligaciones que se derivan del ... Leer Más »
Recomendaciones en la situación actual para conservar el patrimonio desde una perspectiva tributaria
AUTOR: Andrés Jiménez, socio de Lexpal Abogados. EN BREVE: El país amaneció el pasado jueves con un desplome del 5,2 por ciento del PIB en el primer trimestre de 2020, el peor dato registrado en los últimos cincuenta años, y con la predicción de que el siguiente trimestre aun empeorará. Recientemente hemos conocido que el paro se dispara un 8% ... Leer Más »