Contenidos relacionados
Ver Todos >>
Riders: situación laboral y perspectivas de futuro
SECCIÓN: ACTUALIDAD LABORAL AUTOR: Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. EN BREVE: Es innegable que las grandes empresas del sector delivery llegaron a España para quedarse y que su impacto en la situación económica y laboral de nuestro país ha ido ganando peso conforme estas asentaban su actividad y llegaban cada vez a más consumidores (más de ... Leer Más »
Nuevas medidas de apoyo a la solvencia empresarial para hacer frente al COVID-19
AUTORAS: Begoña González Díaz y Leticia del Estal Gallego son Socias de Derecho Mercantil y Societario de Vaciero. EN BREVE: El Gobierno extiende la moratoria de los concursos de acreedores a marzo de 2021 y amplía la devolución de los créditos ICO tres años según ha establecido en el último Real Decreto-Ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo ... Leer Más »
Cuando dormirse y ver películas en tu trabajo no es causa de despido disciplinario
AUTOR: Redacción Economist & Jurist EN BREVE: El demandante, vigilante de seguridad, desempeñaba su actividad profesional en el centro de control de FIBES (el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla), en un despacho cerrado en el que tan sólo se encontraba aquel durante la prestación de su servicio. DESTACADOS: “La empresa demandada, en el centro de control donde prestaba ... Leer Más »
De la prohibición de despedir y la prolongación de los ERTE hasta el 31 de diciembre
AUTOR: Conrado Moreno Bardisa, Socio Director de Bardisa y Asociados. EN BREVE: El próximo mes de octubre estaba previsto que expirara el plazo de seis meses de prohibición de despedir para las empresas sujetas a ERTE afectadas por el confinamiento que reincorporaron a sus trabajadores a finales del mes de abril, por lo que las que ya estén en funcionamiento ... Leer Más »
Guía actualizada de modificaciones laborales tras Covid-19
AUTOR: Mario López Gaitica es Socio fundador de Global Lex Abogados y Profesor de Oratoria. EN BREVE: La declaración del Estado de Alarma provocada por el COVID 19 provocó la suspensión de la actividad mercantil y comercial, a excepción de aquella actividad declarada esencial y básica. Esta parálisis de la economía ha supuesto que las empresas, sobre todo PYMES y ... Leer Más »