Diego Solana. Abogado. Cremades & Calvo-Sotelo Acercarse al mundo de la criptoeconomía y su capacidad transformadora requiere examinar algunos conceptos como blockchain, la tokenización de activos, Ethereum, los smart contract, o las ICOs. Es difícil que a día de hoy algún lector no haya escuchado la palabra blockchain o incluso la todavía más famosa bitcoin, la celebérrima divisa ... Leer Más »
A Examen
Análisis de la sentencia del tribunal de justicia de la UE, de fecha 18 de mayo de 2017, sobre las obligaciones derivadas de la utilización de un régimen aduanero cuando parte de la mercancía se ha destruido o perdido irremediablemente
Por Maria Peiris García Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Octava) de 18 de mayo de 2017 (petición de decisión prejudicial planteada por la Augstākā tiesa, Letonia) (Asunto C-154/16) (1) SUMARIO Procedimiento prejudicial Código aduanero comunitario Reglamento (CEE) n.o 2913/92 — Artículo 94, apartado 1, y artículo 96 Régimen del tránsito comunitario externo Responsabilidad del obligado principal — ... Leer Más »
¿Cómo se traslada una sociedad extranjera a territorio español?
Carlos Jiménez de Laiglesia. Socio de Corporate and M&A de Simmons&Simmons Ana García-Boente. Abogada Corporate and M&A de Simmons&Simmons En el actual entorno económico, el Brexit adquiere un especial protagonismo y entre sus implicaciones está la previsión de diversos traslados de domicilios de compañías del Reino Unido a otros países miembros de la Unión Europea, lo que sumado al ... Leer Más »
Aspectos a tener en cuenta en la realización de la declaración de la renta
por Guillermo Blanco Moreno. Asesor Fiscal – Tax Advisor en B Law & Tax Son pocas las novedades normativas con incidencia en la declaración para el ejercicio 2017, no obstante, conviene la revisión de estas y el repaso de algunas cuestiones de interés con relación a la doctrina administrativa más reciente SUMARIO: Rentas exentas. Prestación por maternidad ... Leer Más »
A Examen
Las responsabilidades fiscales; plazos de prescripción
Jordi Vilalta. Socio de Ventura Garcés & López – Ibor Pilar de Riba. Abogada de Ventura Garcés & López – Ibor La institución de la prescripción en el ámbito del derecho tributario trae su origen en el derecho privado configurándose al igual que en éste como el modo de limitar, hasta el punto de extinguir, el ejercicio de los ... Leer Más »
LAS PLATAFORMAS DE FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA, EL CROWDFUNDING
En breve: En el presente artículo se comenta el novedoso régimen jurídico para las plataformas de financiación participativa establecido por la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Sumario: INTRODUCCIÓN PLATAFORMAS DE FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA (PFP) AUTORIZACIÓN Y REGISTRO NORMAS DE CONDUCTA PROMOTORES Y PROYECTOS PROTECCIÓN DEL INVERSOR SUPERVISIÓN, INSPECCIÓN Y SANCIÓN Autor: Redacción ... Leer Más »
SEGUNDA OPORTUNIDAD
En breve: En el presente artículo se comentan críticamente las modificaciones que el reciente Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, ha venido a introducir en la legislación concursal. Sumario: Modificación de la mediación concursal Beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho Liquidación ordenada del ... Leer Más »
EL NUEVO RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LOS ADMINISTRADORES Y CONSEJEROS, Y SU RELACIÓN JURÍDICA CON LA SOCIEDAD, TRAS LA REFORMA DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL A TRAVÉS DE LA LEY 31/2014, DE 3 DE DICIEMBRE
En breve: Se comentan en este artículo los cambios más importantes que la Ley 31/2014 introduce en la Ley de Sociedades de Capital sobre la relación jurídica de los administradores y consejeros con la compañía, con la necesidad de un contrato entre el consejero y la sociedad, así como la nueva regulación de su régimen retributivo, tanto desde el ... Leer Más »
ZONA ESPECIAL CANARIA