A Examen
A Examen. El procedimiento para la imposición de sanciones Tributarias y la extinción de la responsabilidad.
El procedimiento sancionador regulado en los artículos 207 a 212 de la LGT y en el RGS se caracteriza por ser un procedimiento cuya tramitación, salvo renuncia del obligado tributario, se realizará de forma separada al resto de procedimientos regulados en la ley pues no procede procedimiento separado en caso de actas con acuerdo. El procedimiento se inicia siempre de ... Leer Más »
A Examen
¿ES CONTRARIO AL DERECHO COMUNITARIO EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA?
Compliance Tributario. Requisitos establecidos por la UNE 19602
Retribución en Especie: Automóviles
Juan Sagalés Cantenys. Asesor fiscal- Abogado de Alfonsea SUMARIO: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Reglas de valoración: Utilización parcial: fines particulares y fines laborales Algunas cuestiones a tener en cuenta En breve: Muchas empresas ofrecen a sus trabajadores como parte de su salario, la entrega o el uso y disfrute de un vehículo. ... Leer Más »
La relación cooperativa en materia tributaria: la experiencia internacional y su incidencia en el caso español
Javier Martín Fernández. Socio Director de F&J Martín Abogados. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Sumario Los países de nuestro entorno económico La DAC 6: la Directiva de los intermediarios fiscales Los países de nuestro entorno económico La relación cooperativa se construye por parte de una ... Leer Más »
Cambios en la contabilizacion de rentings: NIIF 16
Por Juan Sagalés Cantenys. Especialista en derecho mercantil y tributario Desde que, con la aprobación del Plan General Contable de 2008, se diferenciase la contabilidad de los arrendamientos financieros (leasing) respecto a los arrendamientos operativos (renting), muchas sociedades decidieron inclinarse por estos últimos para la adquisición de sus inmovilizados. El motivo es simple: los arrendamientos operativos se ... Leer Más »
La doctrina del levantamiento del velo en el ámbito tributario y otros órdenes
José Hurtado Cobles. Socio en Firma Legal ÍNDICE: – Introducción – Ámbito civil-mercantil – Ámbito social – Ámbito tributario – Ámbito contencioso-administrativo – Ámbito penal En breve: Más de treinta años han transcurrido desde que una sentencia de la Sala Civil del Tribunal Supremo introdujera en España una doctrina de creación ... Leer Más »
Las nuevas obligaciones con la modificación de la ley de prevención del blanqueo de capitales
Nielson Sánchez Stewart. Abogado. Doctor en Derecho. Consejero del Consejo General de la Abogacía Española En breve: El Real Decreto Ley 11/2018, de 31 de agosto, publicado en el BOE de fecha 4 de septiembre y entrada en vigor de forma inmediata modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del blanqueo de capitales y financiación ... Leer Más »