Inicio » página 3
Archivos Blog
Las prestaciones de servicios realizadas por un tenista profesional que percibe unas retribuciones por participar en torneos nacionales están sujetas y no exentas de I.V.A.
La liquidación de una herencia por el I.S.D. debe realizarse en proporción al haber hereditario
No existe transmisión del patrimonio empresarial a efectos de su sujeción a I.V.A. cuando se conservan los derechos de cobro, saldos bancarios y obligaciones de pago.
A las ejecuciones de obra de urbanización de una parcela directamente concertada con el promotor le es aplicable el tipo del 7% de I.V.A.
Es conforme a Derecho que una Norma Foral conceda deducciones en el I.S. superiores a las establecidas por la legislación estatal.
Entra en vigor la nueva redacción del Código Penal que eleva a 120.000 euros el límite para considerar que existe el delito fiscal
Las cantidades percibidas por el contribuyente derivadas de un seguro de supervivencia deben computarse como incremento patrimonial oneroso.
Solbes recuerda a las Autonomías que no pueden gastar más sin subir impuestos
No se considera incremento de patrimonio la subvención concedida por la Comunidad Autónoma para la ejecución de una obra de instalación eléctrica en la vivienda.