Inicio » Sumario de la revista
Sumario de la revista 107
EDITORIAL
SENTENCIAS FISCAL
- - No procede la imputación al socio de la deducción por doble imposición de dividendos cuando la base imponible no es positiva, sino de cero pesetas..
- - Los gastos de viaje y alojamiento satisfechos a profesionales sanitarios para la asistencia a Congresos son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades..
- - Si la entidad colaboradora carga por error el importe del segundo plazo del I.R.P.F. en la cuenta de una sucursal distinta a aquélla en la que se efectuó el ingreso del primer plazo no se devengará recargo de apremio..
- - No procede la alegación del arrendatario para evitar el desahucio por falta de pago de la falta de obligación de ingresar el 15% de la renta en concepto de retenciones..
- - Las retribuciones percibidas por un rejoneador por su participación en espectáculos taurinos se consideran rendimientos del trabajo y no rendimientos de actividades económicas..
- - Los intereses de un préstamo hipotecario solicitado para abonar una deuda que permita conservar la titularidad de una finca son deducibles en el I.R.P.F..
- - Es imprescindible la entrega del aviso de llegada al administrado por parte de Correos antes de proceder a la notificación edictal..
- - A efectos de prescripción los ingresos se imputarán al período en que se hubiesen devengado, con independencia del momento en que se produzca el cobro de los mismos..
- - El plazo de prescripción de cuatro años del derecho a la devolución de ingresos indebidos se computa desde el momento en que se dictó la Resolución del T.E.A.R..
- - Las necesidades del servicio no constituyen una justa causa de sustitución del funcionario de la Inspección de los Tributos que ha iniciado las actuaciones..
- - El informe del perito designado por el sujeto pasivo para valorar los bienes y derechos debe hallarse visado por el Colegio profesional correspondiente..
- - La constitución de una comunidad de bienes para la explotación de un inmueble en arrendamiento constituye el hecho imponible del I.T.P. por el concepto de Operaciones Societarias..
- - La donación de una suma de dinero de naturaleza ganancial no comporta la existencia de dos donaciones procedentes de cada uno de los esposos donantes..
- - El exceso de adjudicación derivado de un bien indivisible no está sujeto a gravamen por el Impuesto en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas..
- - No cabe la repercusión del I.V.A. a los clientes de una empresa de publicidad directa que realiza el envío de correspondencia por cuenta de los mismos..
- - Las cuotas soportadas por los servicios telefónicos y de fax utilizados simultáneamente en la actividad profesional y en necesidades privadas no son deducibles en el I.V.A..
- - La cesión de los derechos de explotación de apartamentos turisticos no se incluye dentro de la exención en el I.G.I.C., ya que se trata de un contrato atípico distinto del arrendamiento..
NOTICIAS
- - Bruselas desea evitar la doble imposición internacional a las empresas.
- - El tipo de I.V.A. de los discos y cederrones se reducirá del 16% al 4% a partir de 2005.
- - Las Cámaras de Comercio certificarán por Internet declaraciones tributarias.
- - Los contribuyentes creen que la Administración informa mal de sus cuentas.
- - La Comisión Europea solicita colaboración pública y privada para combatir el crimen financiero.
- - La Agencia Tributaria deja más de 7.500 millones en Actas fiscales aún sin cobrar.
- - El Ejecutivo estudia subir los Impuestos Especiales que afectan al tabaco para compensar el descenso del I.V.A. al 4% en determinados productos.
- - La reforma fiscal del PSOE incluirá nuevos ÖImpuestos EcológicosÖ.
- - El Gobierno dará prioridad a la lucha contra el fraude sobre la reforma del I.R.P.F. en esta legislatura.
- - El 85% de los contribuyentes podría dejar de pagar el Impuesto sobre el Patrimonio.
- - Hacienda estima que en los dos primeros días de campaña de I.R.P.F. habrá efectuado unas 100.000 devoluciones.
A FONDO
- - PRESENTANDO LA DECLARACIÓN DE I.R.P.F. Y PATRIMONIO 2003.
- - RESPONSABILIDAD PENAL POR ACCIDENTES LABORALES.
- - LA NUEVA NORMATIVA SOBRE EMISIÓN DE FACTURAS.
- - LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR.
- - PRESENTANDO LA DECLARACIÓN DE I.R.P.F. Y PATRIMONIO 2003.
- - RESPONSABILIDAD PENAL POR ACCIDENTES LABORALES.
- - LA NUEVA NORMATIVA SOBRE EMISIÓN DE FACTURAS.
- - LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR.